INGREDIENTES BÁSICOS PARA UN APEGO SEGURO
¿Qué es lo que construye un apego seguro? ¿Qué ingredientes básicos hacen falta en la relación emocional padres-hij@s para ello? Según D. Siegel (2007) serían estos 5:
1. COLABORACIÓN
La reacción de la madre a las señales del bebé con la mirada, la expresión del rostro, el tono de voz crea una sintonía donde el bebe puede "sentirse sentido" por el otro.
2. DIÁLOGO REFLEXIVO
Los padres reconoces las señales del bebé y le dan sentido, creando un significado para su hij@. Los bebés son “vistos y sentidos” por sus cuidadores en esa comunicación mental.
3. REPARACIÓN
Es el reencuentro positivo con los padres después de haber experimentado un estado afectivo negativo (rabieta, llanto…) donde queda patente que el malestar que genera esa emoción puede ser tolerado y transformado de nuevo en sintonía.
4. NARRACIÓN COHERENTE
Narrar y disfrutar de las historias de la biografía de l@s peques contando no solo los sucesos vitales importantes, sino las emociones, sensaciones y creencias que los acompañan. Con ello se crea la conexión entre pasado, presente y futuro y la conciencia del yo. “Cuéntamelo otra vez, mamá”.
5. COMUNICACIÓN EMOCIONAL
A través del lenguaje emocional verbal y no verbal, compartir y aumentar la alegre y positiva experiencia de vivir para un/a niñ@, y al mismo tiempo permanecer a su lado en momentos de emociones desagradables. El disfrute mutuo incrementa la sensación de conexión.
¿Qué os parece?
Lucía