Ya se acabó el periodo lectivo y empiezan las vacaciones de l@s más pequeñ@s de la casa. Muchas mamás y papás os preguntáis qué debemos hacer para que nuestr@s hij@s aprovechen lo mejor posible este tiempo de verano.
Si miramos el significado de la palabra "vacaciones" vemos que es la suspensión temporal del trabajo, de los estudios o de otras actividades habituales para descansar. Y esto que nos parece tan obvio en l@s adult@s a veces se nos olvida con l@s niñ@s. El verano y las vacaciones significa descanso. Durante el resto del año el ritmo de actividades suele ser frenético. Vamos y llevamos corriendo a l@s peques de actividad en actividad, al cole, a la extrascolar... Tenemos una agenda organizada al milímetro para "que aprovechen" todo el tiempo que puedan. El tiempo en familia de calidad no es tanto como nos gustaría seguramente.
Vacaciones y verano significan desconectar de las rutinas estrictas, del ritmo vertiginoso. Pero a veces nos surge el miedo de que pierdan lo que han aprendido durante el curso y llegan a septiembre sin recordar nada. El descanso también se aplica al trabajo (en adult@s) y estudios (en niñ@s). Ninguna persona entenderíamos que tuviésemos que seguir trabajando en vacaciones, porque entonces dejarían de serlo! A l@s niñ@s les pasa igual, necesitan parar en ese sentido. No tiene sentido y, por suerte, cada vez se mandan menos tareas escolares o cuadernillos para el verano. Por un lado, si el conocimiento no les es útil o significativo lo olvidarán igualmente. Por otro, sabemos que el aprendizaje real viene a través de la experiencia y de la motivación. Vamos a recordar aquello que nos emociona.
¿Qué recordamos de nuestras vacaciones de la infancia? ¿Qué queremos qué recuerden nuestr@s hij@s?
Y si hay algo de lo que disfrutan y aprenden es del tiempo de calidad con nosotr@s. Nuestra presencia consciente como adult@s a su lado va a aportar significado a todo lo que hagan. Durante el resto del año los ritmos frenéticos nos impiden muchas veces estar como nos gustaría y como necesitan, así que os invito a "aprovechar" todo el tiempo de vacaciones que estéis junt@s para aportar presencia, escucha y acompañamiento. Ese es el verdadero enriquecimiento emocional y también intelectual.
Y si tuviera que recomendaros "deberes" para hacer en verano, sería cualquier actividad que os guste y podáis hacer junt@s. Os dejo las que nos encantan en esta casa y os animo a que sigáis añadiendo las que más os gustan en la vuestra.
- Andar todo el día descalzas
- Buscar y coleccionar conchas en la playa
- Cocinar tartas
- Montar en bici
- Nadar
- Hacer excursiones
- Observar bichitos
- Volar la cometa
- Mirar las estrellas
- Regar el huerto
- Cenar en el parque
- Hacer castillos de arena
- ...
Feliz verano
Lucía De Juan