Lucía de Juan García nº de colegiada: M-23642 - C/ Olímpico Francisco Fernández Ochoa, 7 Alcorcón (Madrid)

¿EN QUE SE PARECE UN PARTO Y UN ORGASMO?

Lo que me gusta a mi acompañar procesos de maternidad y lo poco que hablo de ello por aquí jeje así que he decidido empezar a escribir sobre psicología perinatal a ratitos. 
 
EN QUE SE PARECE UN PARTO Y UN ORGASMO? 
 
Antes de seguir leyendo, te invito a pensar cuáles son los condicionantes que te facilitarían tener un orgasmo en una relación sexual con otra persona 
 
Puede ser sea más fácil si te sientes segura con la persona con la que estás, en intimidad, si no tienes miedo, si puedes concentrarte en tu cuerpo y dejarte llevar, si hay poca luz en el ambiente… 
 
Que pasaría si mientras mantenéis sexo empiezan a entrar personas, encienden la luz, te preguntan como lo llevas, te miran mientras tanto o incluso te asustan. 
Crees que podrías llegar a tener un orgasmo? 
Probablemente no. 
 
En un parto pasa lo mismo.
 
 -Similitudes entre un orgasmo y un parto-
 
  • Es nuestro cerebro mamífero el que actúa en ambos procesos. Si conectamos con nuestro cerebro racional (a través del lenguaje, de preguntas innecesario ejemplo) se inhibe el proceso. 
 
  • Ambos son procesos fisiológicos e involuntarios de nuestro cuerpo. No podemos controlarlos, sólo favorecerlos. 
 
  • El estado emocional de la mujer es muy importante para que se produzca: tiene que sentirse segura y respetada. 
 
  • El ambiente debe ser el apropiado: íntimo, poca gente, que permita a la mujer concentrarse en su cuerpo e iniciar ese “viaje interior”.
 
  • Nuestro cerebro segrega oxitocina si todo va bien.
El parto forma parte de nuestra sexualidad. La oxitocina se segrega tanto en un orgasmo como en un parto si el cuerpo se siente a gusto. Si percibe peligro, segregará adrenalina y se inhibirá el proceso. 
 
Sabemos parir si nos dejan
 
Añadiría que sólo hay que favorecer el proceso para que el cuerpo fluya. 
 
Como fue tu parto? Como te sentiste? Que ambiente se respiraba? 
 
Te leo
Lucía